Laboratorios Clínicos


Laboratorios Clínicos

El laboratorio clínico es el lugar donde un equipo multidisciplinario liderado por el médico patológico clínico se encarga de analizar muestras biológicas de origen humano. Para tal efecto un laboratorio clínico debe estar adecuadamente equipado para desarrollar dichos análisis con eficiencia y seguridad.

Los análisis clínicos son los estudios físicos, químicos y microbiológicos que se realizan en muestras o fluidos biológicos humanos, como son la orina, la sangre y las heces entre otros, para apoyar el estudio, diagnóstico o tratamiento de enfermedades, así como chequeos de prevención.

Los laboratorios se dividen en secciones de acuerdo a las áreas de tratamiento:
Hematología: En esta sección se desarrollan tres funciones: pruebas de coagulación, pruebas de contabilidad sanguínea y morfología.

Bioquímica: Se realizan las siguientes pruebas: química sanguínea de rutina, exámenes generales de orina y bióxido de carbono en sangre.

Microbiología: Aquí se investiga la presencia de parásitos en materias fecales. En bacteriología, se examina directa o indirectamente la presencia o actividad de organismos microscópicos en sangre, materia fecal, orina, jugo gástrico y exudados orgánicos.

Inmunología: Aquí se realizan pruebas sobre los anticuerpos que revelan la presencia y actividad de microrganismos en el cuerpo humano. Área de preparación de medios de cultivo, Área de lavado y esterilización de materiales.